
Página 3 de 3
No sé si te diste cuenta, pero estuve hablando de Vigo. Pero ya me cansé y tampoco da pa' más el tema. Illas Cíes y Citröen.
Así que hablaré sobre mi dilema de esta noche.
Soy como esa vecina loca con muchos gatos y pocos amigos.
El caso es que estuve en casa de Laura.
Y sí. Volví.
Mi hermano, que está en esa edad en la que toda tu vida es demasiado complicada como para que el resto de la humanidad la entienda (sí, es un adolescente hiperhormonado), fechó (espero que tengas consciencia de mi vacío lingüístico) la puerta. Me quedé depuertaspafuera.
Pero tranquilo, conseguí entrar.
Allí lo ví posado silenciosamente (?) en la mesilla de noche, esperando a que alguien lo abriese y comenzase a devorar las páginas como yo lo había hecho* la noche anterior. Pero esta vez no iba a ser yo. No, no, no.
Soy como esa clase de personas que se emociona al ver el anuncio de CocaCola (cada año más...CocaCola) De esas personas que se pueden tirar horas y horas mirando al vacío contando los azulejos del baño.
Y así es. Porque después de una hora sigo escuchando la misma canción. La materia gris de mi quijotera procesa la información por bloques (o chunks) así que una de dos, o leo o escucho. Sí, qué cerebro más masculino dirás tú. Y tienes razón. Hasta tuve que darle al pause al reproductor para poder tener los dos sentidos que necesito y crear esta masterpiece.
Bullshit.
Ya la quiero borrar.
Pero tardé tanto...
Venga hombre, haz el esfuerzo y no resoples pensando que qué penoso.
*El uso de este tiempo fue contrastado en un amplio corpus de textos paralelos.
Así que hablaré sobre mi dilema de esta noche.
Soy como esa vecina loca con muchos gatos y pocos amigos.
El caso es que estuve en casa de Laura.
Y sí. Volví.
Mi hermano, que está en esa edad en la que toda tu vida es demasiado complicada como para que el resto de la humanidad la entienda (sí, es un adolescente hiperhormonado), fechó (espero que tengas consciencia de mi vacío lingüístico) la puerta. Me quedé depuertaspafuera.
Pero tranquilo, conseguí entrar.
Allí lo ví posado silenciosamente (?) en la mesilla de noche, esperando a que alguien lo abriese y comenzase a devorar las páginas como yo lo había hecho* la noche anterior. Pero esta vez no iba a ser yo. No, no, no.
Soy como esa clase de personas que se emociona al ver el anuncio de CocaCola (cada año más...CocaCola) De esas personas que se pueden tirar horas y horas mirando al vacío contando los azulejos del baño.
Y así es. Porque después de una hora sigo escuchando la misma canción. La materia gris de mi quijotera procesa la información por bloques (o chunks) así que una de dos, o leo o escucho. Sí, qué cerebro más masculino dirás tú. Y tienes razón. Hasta tuve que darle al pause al reproductor para poder tener los dos sentidos que necesito y crear esta masterpiece.
Bullshit.
Ya la quiero borrar.
Pero tardé tanto...
Venga hombre, haz el esfuerzo y no resoples pensando que qué penoso.
*El uso de este tiempo fue contrastado en un amplio corpus de textos paralelos.
y aprovechando la coyuntura, podré por lo menos presumir que yo SÍ diferencio esos dos verbos (lo de ver y mirar ya me cuesta más) y que nada tiene que ver oír con escuchar (ya me decía mi padre que yo soy de las pocas personas que digo la verdad cuando digo que escucho música, porque no hay nada más que pueda dedicarme a hacer en ese caso...) y por qué si no dice todo el mundo que cuantas menos cosas haces a la vez mejor hechas están???
ResponderEliminary yo sin embargo no puedo evitar estar dispersa
por cierto, y eso no lo tengo nada claro... podría contrastarse también una nosésimejor utilización de los tiempos compuestos en la primera frase?? quizá sea que estoy mucho con andaluces, pero ya me suena mejor, no sé si te has dado cuenta pero he estado hablando de vigo...
ResponderEliminarbrrr
¿A cuánto está el kilo de cordura?
ResponderEliminarVeo que la FFT no nos deja en paz ni para actualizar un blog, veo que la gramática y demás caralladas de corpus ha hecho mella en ti. Y en Lau. Y en Crixu. Y en todos nuestros compañeros,mayor medida del género femenino.
Pongamos que hablas de las Rías Baixas.
Felices cocacolas :*