Se nota cuando cuando algún individuo que se pasea por la FFT que no es oriundo de la facultad. En la cola del comedor (donde los empleados son cada día más tiránicos), por ejemplo, los chicos repeindaos y las chicas remaquilladas cantan a las leguas.
[Apuesto por ADE o Derecho económico]
Otro ejemplo. A la puerta de una tutoría de económicos (como si no fuesen suficientes las interminables horas lectivas, más las tardes en casa o biblioteca, ¿verdad?) unas chicas hacen cola.
- Estades aquí para falar con Rebeca?
[Cara de póker]
Deduzco que no.
Unos minutos más tarde, todo tiene explicación:
- A ver, tía, I used to quiere decir "solía", no "usaba algo".
- Entonces... ¿"use" significa soler?
- ¡No! Quiere decir "usar", pero en esta frase hecha se traduce así, ¿no?
Ambas féminas levantan la vista buscando aprobación.
[Asiento]
Como Rebeca se toma su tiempo (esto es trato personalizado y no lo de las tarifas de Vodafone) consigo enterarme de todo el percal. Resulta que una de ellas se va de Erasmus a Sicilia todo el año. Por eso está aprendiendo inglés (?), porque el italiano no le cunde más que para ligar con la población autóctona.
Un cuarto de hora más tarde comentan el examen que acaban de tener. Las han grabado y les ha dado vergüenza, neno. Como el examen de las oposiciones (sí, igualito), que es presencial y la presencia precisamente es de lo que más cuenta, neno.
[Una de aliteraciones]
En cuanto salen las últimas examinadas se van taconeando por el fondo del pasillo y nos quedamos mi libreta y yo con el murmullo de la voz de Rebeca al fondo.
[Estoy inquieta]
Como pollo sin cabeza. Sin entendimiento. Sin ná.
[Apuesto por ADE o Derecho económico]
Otro ejemplo. A la puerta de una tutoría de económicos (como si no fuesen suficientes las interminables horas lectivas, más las tardes en casa o biblioteca, ¿verdad?) unas chicas hacen cola.
- Estades aquí para falar con Rebeca?
[Cara de póker]
Deduzco que no.
Unos minutos más tarde, todo tiene explicación:
- A ver, tía, I used to quiere decir "solía", no "usaba algo".
- Entonces... ¿"use" significa soler?
- ¡No! Quiere decir "usar", pero en esta frase hecha se traduce así, ¿no?
Ambas féminas levantan la vista buscando aprobación.
[Asiento]
Como Rebeca se toma su tiempo (esto es trato personalizado y no lo de las tarifas de Vodafone) consigo enterarme de todo el percal. Resulta que una de ellas se va de Erasmus a Sicilia todo el año. Por eso está aprendiendo inglés (?), porque el italiano no le cunde más que para ligar con la población autóctona.
Un cuarto de hora más tarde comentan el examen que acaban de tener. Las han grabado y les ha dado vergüenza, neno. Como el examen de las oposiciones (sí, igualito), que es presencial y la presencia precisamente es de lo que más cuenta, neno.
[Una de aliteraciones]
En cuanto salen las últimas examinadas se van taconeando por el fondo del pasillo y nos quedamos mi libreta y yo con el murmullo de la voz de Rebeca al fondo.
[Estoy inquieta]
Como pollo sin cabeza. Sin entendimiento. Sin ná.
Okapi también tuvo examen hoy de inglés!!! y también dice neno!!!!!! seguro que una de esas Rebeca/s no era Okapi? :O
ResponderEliminarme encanta comprobar que el resto del mundo sigue siendo (aún) más lerdo en inglés que yo. De hecho, todavía me gusta más que se las den de listillos para así poder corregirlos a mis anchas, jeje.
ResponderEliminareso sí, pregúntame tú a mí qué es el IRPF... ni fucking
q pomulos tan marcados tes miña rula.:D
ResponderEliminarNon quero nin imaxinarte con cara de asco mirando pa la Rebe(neno)
Bicos Licuada