Molinos

Gigantes en Castilla
Mostrar mensagens com a etiqueta Viajes. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta Viajes. Mostrar todas as mensagens

sábado, 15 de novembro de 2008

Turquía y jornadas de reflexión.

Cada vez que se cierra una puerta, otra se abre, aunque tú no lo sepas. En la foto, las puertas de Dublín.


La chica polaca que me hace un poquito más feliz y yo nos vamos a la ciudad innombrable. La ciudad donde nadie es forastero, donde en vez de ría, tienen península y como buena península tienen faro, el más antiguo del mundo en funciomaniento, que dicen ellos con ese tonito de turcos.
Buen día.

quarta-feira, 24 de setembro de 2008

Por motivos ajenos a la organizacion, esta entrada carece de acentos. Disculpen las molestias.


La expulsion de residuos fecales sigue un riguroso proceso, no importa donde se efectue la misma.
El material de lectura es indispensable y, a falta de Jueves, Pais o Cuore, el bote de champu es harto recurrente. No importa la composicion del producto de higiene personal elegido, como tampoco parece importar el idioma en que se encuentre.
Estamos en Alemania, Holanda y Belgica, todo a la vez.

sexta-feira, 29 de agosto de 2008

Saudade

Seamos realistas. Valença es una ciudad española. Dejemos de disimular. El hecho de que los camareros hablen español, las cartas de los restaurantes donde trabajan estén escritas en español, los ofertones (como las traigo, oiga) en toallas y chándales aparezcan en español... ¿no os dice nada?
Propongo un trueque.
Valença (y su maravillosa fortaleza) a cambio de Samil, hermanos portugueses. Al fin y al cabo, ya os habéis agenciado el aparcamiento de la playa-de-Vigo durante los domingos por la tarde. Y quien sabe que otras artimañas estaréis maquinando... ¿tal vez prolongar vuestro total y absoluto dominio de esos dos kilómetros de costa olívica también durante los sábados? Eso tendréis que negociar con los ourensanos, amigos lusos.
Aunque he de reconocer que la organización portuguesa me ha dejado patidifusa. Reúnen a unas sesenta almas (preferentemente del Norte de nuestro v-bello país vecino), y se encierran en un bus (preferentemente de la compañía Rede-Expressos, dedicados a la mafia del transporte en Portugal desde tiempos inmemoriables...casi como Vitrasa) Una vez en Samil, las liberan para que se deleiten con los prodigios de la ría o se marquen un piquenique en el césped del paseo homónimo. Tras un día de recreo y bronceados cancerígenos, las mandan sanas y salvas de vuelta a la madre patria.
Compañero, si has nacido más al norte de Porto, sólo tenías dos excusas para venir a Galicia:
a) clínicas de aborto
b) el corte inglés
Ahora ya no es necesario... han legalizado la "interrupción del embarazo"... y tienes un Corte Inglés (donde casi dan ganas de "interrumpirse la vida") en Vilanova de Gaia.




He aquí otras ideas a las que no he sabido dar forma de redacción
- Echo de menos Portugal.
- La mención a Vilanova de Gaia no se trata de una eventualidad.
- Hago esto mientras re-formateo el ordenador por segunda vez en un mes.
- Ya lleva el 74% formateado. (¡bien!)
- Admiro profundamente los ourensanos y portugueses... sin ellos no existiría la raza viguesa actual.

A falta de vídeo de los Xutos&Pontapés... (altamente recomendables)

[Info powered by wikipedia.org]
A las 0.20 del día 25 de abril de 1974 en el programa Limite de Radio Renascença se emitió Grândola, Vila Morena, que era la segunda y última señal para dar comienzo al movimiento revolucionario que derrotaría a la dictadura de Salazar y daría libertad a Portugal y a su inmenso imperio colonial. Las fuerzas del ejército portugués organizadas por el MFA serían las encargadas de conseguir la libertad con el apoyo del pueblo que las cobijó con la colocación de claveles rojos en las bocas de los cañones de los tanques y los fusiles de los soldados. La primera señal fue emitida a las 22.55 del día 24 de abril y fue la música E depois do adeus (Y después del adiós), cantada por Paulo de Carvalho.

E depois do adeus




Grândola, Vila Morena

quarta-feira, 20 de agosto de 2008

Y por fin... Las Musas.

Acabamos reclamando la rutina perdida. Después de casi un año de desorden y movimiento [ATENCIÓN: Tramo de clichés, lea con precaución] no puedes evitar echar la vista atrás y hacer balance de todo lo vivido.
Lisboa, como ya bien sabes, se acabó convirtiendo en un verdadero hogar, gigantesco y animado. La claustrofóbica habitación y las ratas y cucarachas de la terraza no hacían sino aumentar el encanto de la capital lusa, en la que llegamos a experimentar la devandita rutina-aunque sólo fuera los fines de semana tras el solpor.
[Rut= fiestaencasa+(2·chupitokalashnikov)+buscarabasiaenruadarosa+vueltaacasaenbus] o
[Rut=fiestaencasa+carnetfalsodeerasmuslisboa+bailoteohastalas5+vueltaacasaandando]

Depués de haber finiquitado la movida portuguesa, con resaca de Eurocopa y tequila (y cerveza, y* caipiriña)...
Varsovia no es una ciudad gris. Así nos la pintan en los libros de historia, pero lo bueno de visitar Polonia con polacos es que ni vas a Auschwitz, ni reparas en los interminables bloques de edificios al más puro estilo Coia, ni te escandaliza el constante homenaje que le rinde la capital del wódka a la muerte de sus soldados... o de su Papa. Comes, sin embargo, morcillas polacas, bebes cerveza polaca e incluso visitas el museo de la escalera mecánica... polaca.
Varsovia, florida y alegre, Varsovia.

De vuelta a la tierra, las cosas no parecen haber cambiado demasiado. Salvo por espectáculo de Kusturica,Vigo sigue siendo la ciudad de los grupos de punk cutrón, donde los eventos lúdico-culturales se ocultan detrás de conciertos de grupos de pop cutrón y el olor a asfalto mojado sigue siendo embriagador.

*Recordad niños, no uséis conjunciones copulativas después de una coma.

Y para quien me acusa de "indie victim" y/o cocainómanos.

terça-feira, 3 de junho de 2008

Je vois la vie en Ryanair

A menos de veinticuatro horas de el examen de Literatura e Cinema, Andrea encontró dos vuelos por 0.01€ a Barcelona, aeropuerto que conecta la Península con la vieja Europa. Todo un hito. En un día en que me describieron como una branca preta y el aire lisboeta, exageradamente pesado, hacía que el bochorno se colase por todos los poros de mi piel, decidimos que Vigo ya no es una ciudad interesante y que Oporto sería nuestra lanzadera al mundo.

Sudando , igual que sudaba Camacho en los partidos de la Roja (¿alguien más emocionado por la Eurocopa?) y con las diferencias entre The strage case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde y Mary Reilly algo turbias, soñamos con volar hacia ciudades que ni sabemos exactamente onde é que ficam. Pero por 0.01€...



Y para los que se despertaron a las diez de la mañana e hicieron muchas cosas...


Algún día tendremos un debate sobre música ochentera, te lo prometo.